miércoles, 25 de abril de 2012

Buscarán desarrollo: Diputadas visitan centro hospitalario

Nota Publicada en Nuestro Diario de fecha 25 de abril de 2012

Nota publicada en Nuestro Diario Frontera, del 25 de abril de 2012

Verifican falta de medicamentos

Nota publicada en Prensa Libre del 25 de abril de 2012

Las diputadas por Quetzaltenango Delia Karina Rivera, presidenta de la Comisión de la Mujer en el Congreso, y Beatriz Canastuj visitaron el lunes último el Hospital Regional de Coatepeque y verificaron el desabastecimiento de medicamentos y equipo médico quirúrgico.
Las diputadas Karina Rivera y Beatriz Canastuj hablan con el director del Hospital Regional de Coatepeque, Édgar Juárez. Édgar O. Girón

POR ÉDGAR O. GIRÓN Quetzaltenango

“Familiares de pacientes tienen que salir a comprar medicinas en farmacias privadas, o bien realizar análisis, radiografías y otros exámenes en laboratorios privados”, expuso uno de los médicos de la Pediatría.

La diputada Canastuj afirmó que la situación del hospital es mala, y que exigirán al Ministerio de Salud que se atiendan las gestiones que hace la dirección de este, sobre todo, los presupuestos para la adquisición de medicamentos, equipo y material hospitalario, a fin de que no escaseen, y que los exámenes de laboratorio, rayos equis y otros se puedan practicar en el propio hospital.

“Vamos a apoyar los trámites del presupuesto para que los diversos procesos se cumplan, a fin de evitar la escasez de insumos”, enfatizó la diputada Rivera, al concluir el recorrido.

domingo, 8 de abril de 2012

Asume nueva Comisión de la Mujer del Congreso



 


Diputada Delia Karina Rivera de Paniagua se dirige a los asistentes
Fotos: Staff Comunicación,*Artículo publicado en: www.seprem.gob.gt


En un acto público asumió la nueva presidenta dela Comisión de la Mujer del Congreso, Diputada Delia Karina Rivera de Paniagua, quien en su discurso subrayó la importancia de presidir una de las comisiones de mayor relevancia para la mujer guatemalteca y la sociedad en general, comprometiéndose a realizar un trabajo decidido y dirigido a alcanzar las metas y objetivos que demandan esta transcendental Comisión.

Durante el desarrollo del acto protocolario al hacer el uso de la palabra la licenciada Elizabeth Quiroa titular de SEPREM destacó la importancia de labor que debe desarrollar la Comisión de la Mujer, remarcando la importancia de la lucha de las mujeres quienes a lo largo de doce años han dejado huella para que las mujeres guatemaltecas alcancen el objetivo de contar con un marco jurídico que efectivamente vele por la protección de sus derechos humanos que promueva la seguridad integral y facilite las herramientas certeras, para poder acceder a la justicia de forma pronta y cumplida.

La Comisión de la Mujer del Congreso de la República dio a conocer las acciones implementadas  durante los últimos cuatro años, destacando uno de los retos más grandes que enfrentó durante la legislatura anterior como lo fue la aprobación de la Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia contra de la Mujer.


El Presidente del Congreso de la República, diputado Gudy Rivera, reconoció el trabajo que las mujeres guatemaltecas realizan, resaltando su participación en altos cargos como el que ocupa la vicepresidenta Roxana Baldetti, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia Thelma Aldana Hernández, la contralora General de Cuentas, Nora Segura y la  fiscal general Claudia Paz y Paz.