jueves, 27 de septiembre de 2012


Instituciones se unen en beneficio de la niñez

Con el objetivo de promover acciones conjuntas,  para la prevención de la violencia contra la niñez y la adolescencia desde la realidad sociocultural. Este día, se realizo en un hotel de la ciudad  capital, el conversatorio denominado,  “Prevenir la violencia contra la niñez, es responsabilidad de todas y todos”
Dicha actividad se realizo con la coordinación de la Secretaria Presidencial de la Mujer SEPREM y la Comisión de la Mujer del Congreso de la República  con la participación de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y  Racismo, Secretaria de Bienestar Social y la Secretaria contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de personas.

Delia Karina Rivera, presidenta de la comisión de la mujer, resalto la importancia, que tiene la  articulación de estos espacios en conjunto, ya que eso garantiza que los resultados que se obtendrán se manejen de una manera integral
Cabe la pena resaltar que se le dará seguimiento a esta iniciativa interinstitucional, y por invitación de la Diputada Delia Karina Rivera, la próxima reunión se realizara en la ciudad de Quetzaltenango, en donde se espera la participación de  organizaciones locales.

miércoles, 12 de septiembre de 2012




Buscan  conformar, Agenda Legislativa en favor de las mujeres

A través de un encuentro coordinado entre;  la comisión de la Mujer del Congreso de la Republica,  presidida, por la diputada Delia Karina Rivera, organismos internacionales como: ONU Mujeres, Nacional Democratic Institute NDI y organizaciones de la sociedad civil, se establece un vínculo de diálogo entre las Diputadas de la VII Legislatura para promover una agenda mínima sobre los derechos de las mujeres.

La actividad se  denomino ¨ Agenda legislativa para el avance de las mujeres: balance, perspectivas y estrategia de implementación”, y  se desarrollo en ciudad de  Antigua Guatemala, del 5 al 8 de septiembre.

“nos sentimos muy satisfechas del trabajo realizado, ya que sabemos que la agenda Legislativa, que se deja, contribuirá al desarrollo integral de todas las mujeres, aquí no vimos banderas políticas sino que realmente se beneficie a la mujer” Señalo,  La diputada Delia Karina Rivera

En dicha actividad se conto con la participación de mujeres lideresas de todos los sectores, que dieron sus aportes, los que serán integrados, para la elaboración de dicha documento; tal es el caso de Catalina Soberanis, quien realizo un análisis sobre “Reformas a la Constitución Política de la República de Guatemala “

Las y los  legisladores guatemaltecos que integran la comisión de la Mujer en el congreso de la Republica, asumieron el compromiso redoblaran esfuerzos para el empoderamiento de las mujeres a través de la apertura de espacios y la creación de leyes en beneficio de este sector que en ocasiones es vulnerado

Sonia Segura, diputada e integrante de la comisión de la Mujer  del Parlamento Centroamericano, señalo la necesidad que se continúe con espacios como estos en donde las mujeres trabajan con y en beneficio del sector femenino, y con ello se logre paso a paso la equidad de género