jueves, 27 de septiembre de 2012


Instituciones se unen en beneficio de la niñez

Con el objetivo de promover acciones conjuntas,  para la prevención de la violencia contra la niñez y la adolescencia desde la realidad sociocultural. Este día, se realizo en un hotel de la ciudad  capital, el conversatorio denominado,  “Prevenir la violencia contra la niñez, es responsabilidad de todas y todos”
Dicha actividad se realizo con la coordinación de la Secretaria Presidencial de la Mujer SEPREM y la Comisión de la Mujer del Congreso de la República  con la participación de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y  Racismo, Secretaria de Bienestar Social y la Secretaria contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de personas.

Delia Karina Rivera, presidenta de la comisión de la mujer, resalto la importancia, que tiene la  articulación de estos espacios en conjunto, ya que eso garantiza que los resultados que se obtendrán se manejen de una manera integral
Cabe la pena resaltar que se le dará seguimiento a esta iniciativa interinstitucional, y por invitación de la Diputada Delia Karina Rivera, la próxima reunión se realizara en la ciudad de Quetzaltenango, en donde se espera la participación de  organizaciones locales.

miércoles, 12 de septiembre de 2012




Buscan  conformar, Agenda Legislativa en favor de las mujeres

A través de un encuentro coordinado entre;  la comisión de la Mujer del Congreso de la Republica,  presidida, por la diputada Delia Karina Rivera, organismos internacionales como: ONU Mujeres, Nacional Democratic Institute NDI y organizaciones de la sociedad civil, se establece un vínculo de diálogo entre las Diputadas de la VII Legislatura para promover una agenda mínima sobre los derechos de las mujeres.

La actividad se  denomino ¨ Agenda legislativa para el avance de las mujeres: balance, perspectivas y estrategia de implementación”, y  se desarrollo en ciudad de  Antigua Guatemala, del 5 al 8 de septiembre.

“nos sentimos muy satisfechas del trabajo realizado, ya que sabemos que la agenda Legislativa, que se deja, contribuirá al desarrollo integral de todas las mujeres, aquí no vimos banderas políticas sino que realmente se beneficie a la mujer” Señalo,  La diputada Delia Karina Rivera

En dicha actividad se conto con la participación de mujeres lideresas de todos los sectores, que dieron sus aportes, los que serán integrados, para la elaboración de dicha documento; tal es el caso de Catalina Soberanis, quien realizo un análisis sobre “Reformas a la Constitución Política de la República de Guatemala “

Las y los  legisladores guatemaltecos que integran la comisión de la Mujer en el congreso de la Republica, asumieron el compromiso redoblaran esfuerzos para el empoderamiento de las mujeres a través de la apertura de espacios y la creación de leyes en beneficio de este sector que en ocasiones es vulnerado

Sonia Segura, diputada e integrante de la comisión de la Mujer  del Parlamento Centroamericano, señalo la necesidad que se continúe con espacios como estos en donde las mujeres trabajan con y en beneficio del sector femenino, y con ello se logre paso a paso la equidad de género

viernes, 24 de agosto de 2012

Visita de cortesía la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID



Con el objetico de estrechar  los lazos de hermandad que unen a los guatemaltecos y españoles, la diputada distrital del congreso de la Republica y Presidenta de la Comisión de la mujer del legislativo, Delia Karina Rivera, Visito esta semana,  la AECID.



Gretel Guerra Responsable Proyecto de Género de la Oficina Técnica de Cooperación AECID, señalo su complacencia con esta visita, esperando que sea la primera de varias para articular acciones en conjunto en benefician de las mujeres  


“Es necesario, que como funcionarios visitemos a los organismos de ayuda internacional, para que sepan que desde donde estamos, procuraremos apoyarles y unidos coordinar algunas gestiones, que beneficien al país”  acoto la diputada Rivera.


Es necesario resaltar que la Diputada Rivera a visitado a otros cooperantes y entes diplomáticos, con resultados positivos que contribuirán al desarrollo integral de las mujeres.

martes, 21 de agosto de 2012

Costa de Quetzaltenango es beneficiada

Por: Staff Comunicación

Habitantes de Colomba Costa Cuca, Génova, Flores Costa Cuca y Coatepeque recibieron árboles de Moringa para el combate a la desnutriciónque afecta al país, también láminas para el mejoramiento de centros y puestos de salud, así como escritorios para escuelas de aldeas poco accesibles y que carecen de mobiliario o está en mal estado.

Los árboles de Moringa fueron entregados a mujeres de la zona costera de Quetzaltenango, gracias a las gestiones de la diputada Delia Rivera de Paniagua, con el objetivo de que los cultiven y puedan utilizar las hojas, las flores, el fruto y la raíz, que tienen alto contenido vitamínico para el combate a la desnutrición y también propiedades medicinales.

Alumnos y alumnas de esculas públicas también acudieron al llamado de la diputada Rivera de Paniagua, quien gestionó escritorios para sus escuelas, los que les fueron entregados, con el apoyo del Fondo Nacional para la Paz.

Los comunitarios también recibieron láminas para realizar mejora en los techos de los puestos y centros de salud de sus localidades, para que los pacientes puedan ser atendidos de una mejor manera. "Me siento complacida de esta gestión que mejorará las condiciones de Salud de la comunidad", dijo la diputada Rivera de Paniagua.

También fueron beneficiadas con bolsas de víveres familias que viven en condición de pobreza y pobreza extrema y que poseen niños con desnutrición crónica.

"Agradecemos a la diputada Rivera de Paniagua por la donación que realizó a nuestras poblaciones, pues realiza un trabajo eficiente más allá de lo que realizan los legisladores en el Congreso", indicaron los beneficiarios.

La ayuda para las comunidades contó con el apoyo de Fonapaz, Seprem, Sosep Coatepeque y los alcaldes de cada uno de los municipios beneficiados.

jueves, 9 de agosto de 2012

Mensaje de la Diputada Delia Karina Rivera de Paniagua por conmemorarse el Día Nacional e Internacional de los Pueblos Indígenas


Hoy se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El tema del Día Internacional de este año es «Medios de comunicación indígenas: empoderando las Voces Indígenas».

El tema tiene como objetivo destacar la importancia de los medios de comunicación indígenas en el combate de los estereotipos, la proyección de su identidad, la comunicación con el mundo exterior y su capacidad para influir en la agenda política y social.

Nuestro país, el que he recorrido y comprendo como multiétnico, multilingüe y pluricultural, conserva su riqueza y potencial precisamente en esta característica.  Reconozco que durante siglos los Pueblos Indígenas de Guatemala han luchado por sus derechos y su participación cívica y política, especialmente las mujeres, mujeres indígenas han abierto brecha como la respetada Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú y Rosalina Tuyuc quien recibió Tokio el premio Niwano, en reconocimiento a su trabajo en favor de la paz y los derechos humanos.

Como diputada estoy anuente a apoyar los procesos que reivindiquen los derechos del los Pueblos Indígenas y muy especialmente a las mujeres indígenas, quienes con su trabajo diario, dentro y fuera del hogar, están forjando un mejor destino para sus hijos y para los pueblos indígenas del mundo.

Es necesario en nuestro país, continuar abriendo nuestros oídos a las Voces Indígenas a través de los Medios de Comunicación, pero a la vez, es un llamado a estos medios, sea prensa, radio, televisión o medios electrónicos para que comuniquen la cosmovisión de los Pueblos Indígenas, lo que ayudará a valorar y fomentar la identidad.

Hoy me uno al mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon: “Utilicemos los medios de comunicación, indígenas o no, y sobre todo los nuevos medios, para tender puentes y crear un mundo verdaderamente intercultural, en el que se celebre la diversidad; un mundo donde las distintas culturas no solo coexistan, sino que también se valoren de forma recíproca por sus aportaciones y potencial.”

Guatemala, 9 de agosto de 2012



martes, 7 de agosto de 2012

Cumpliendo con Quetzaltenango: inicia entrega de Mi Bolsa Segura

Por: Staff Comunicación

Beneficiarias firman convenio con MIDES
El proceso de entrega de Mi Bolsa Segura, que beneficiará a 3,500 familias del municipio de Quetzaltenango, inició hoy con la firma de convenios entre las beneficiadas y el Ministerio de Desarrollo, MIDES, informó Marco Tulio Celada, director departamental de esa institución.

Beneficiarias de MI BOLSA SEGURA esperan para registrarse
"De esta forma el Gobierno de Otto Pérez Molina está cumpliendo con una de sus promesas de campaña y atendiendo a la vez a quienes son de escasos recursos económicos y a las personas más vulnerables, como madres solteras, adultos, mayores y familias con niños pequeños, utilizando un procedimiento transparente", dijo la diputada por el departamento de Quetzaltenango, Delia Karina Rivera de Paniagua.

Los nuevos procedimientos para inscripción incluyen, revisión de la cédula o Documento Personal de Identidad (DPI). La bolsa está registrada con un codigo de barras, mismo que se verifica y coincide con lo que se coloca en una boleta de usuario, además las beneficiarias a través de un programa de computador cotejan con sus huellas dactilares.

GUATEMALA AHORA SI...




martes, 31 de julio de 2012

Diputada Rivera de Paniagua participa en actividades en Xela

Por: Staff Comunicación

La Dipuda Delia Karina Rivera de Paniagua participó en actividades diversas el viernes 27 de julio en Xela, como representante del departamento de Quetzaltenango en el Congreso de la República.
La primera de ellas tuvo lugar en la Plaza Japón, de la zona 3, allí inauguró el evento Recréate con Educación, al que se dieron cita cientos de estudiantes de centros educativos públicos y privados, se promueve el deporte y la cultura.

Por la tarde, la Diputada Rivera de Paniagua estuvo presente en la inauguración de la sede del Ministerio de Desarrollo Social, junto al Presidente de la República Otto Pérez Molina, la Ministra de Desarrollo Social, Lucy Lainfiesta, el Director de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sesan, Luis Monterroso y el director del Fondo Nacional para la Paz, Armando Paniagua, entre otros funcionarios de Gobierno.

La sede del MINDES está ubicada en la 8va. calle y 14 avenida de la zona 3 y atenderá a 3,500 personas del municipio de Quetzaltenango, con los programas sociales del Gobierno.

"Estaremos atentos al trabajo que se realice en el MINDES que beneficiará a vecinos de Xela de escasos recursos económicos para mejoren su situación alimentaria, de educación y de salud", dijo la diputada Rivera de Paniagua.

Vista a FIDA OCCIDENTE

Después de la visita del Presidente Otto Pérez Molina, la diputada Rivera de Paniagua realizó junto a los diputados oficiales distritales y del director del FONAPAZ, una visita al Proyecto FIDA OCCIDENTE, para verificar el trabajo que allí se realiza y solicitar el apoyo del personal para lograr las metas propuestas en beneficio del Occidente del país.


lunes, 23 de julio de 2012

Diputada Rivera de Paniagua se reúne con funcionarios

Por: Staff Comunicación

La diputada Delia Karina Rivera de Paniagua se reunió este lunes con funcionarios de instituciones de Gobierno para conocer el trabajo que se está realizando y apoyar iniciativas en beneficio de los quetzaltecos.

Por la mañana se reunió con Mynor López y Orlando Quemé de FIDA-MAGA, para apoyar proyectos productivos que beneficiarán a las mujeres del departamento.

Por la tarde visitó en su despacho al Director Departamental de Educación, Tito Huinac, para conocer la situación de los establecimientos educativos públicos que han sido tomados por los estudiantes y la solución que se le está dando a la problemática.

Otra reunión fue la efectuada con el representante de SEGEPLAN, Carlos Barrios, quien le indicó a la diputada Rivera de Paniagua el trabajo que se está realizando en el área de planificación y programación.

"Estoy al tanto de los problemas que están afectando a Quetzaltenango y con toda la voluntad de colaborar y apoyar en la resolución de problemas y al mismo tiempo apoyar las iniciativas productivas que beneficiarán a las mujeres como sector vulnerable de la sociedad", indicó la diputada Rivera de Paniagua.

domingo, 22 de julio de 2012

Guardería Infantil mejorará sus instalaciones

Por: Staff Comunicación

La Guardería Infantil La Casa del Niño ubicada en la 18 avenida 0-69 de la zona 3, recibió una donación que contribuirá a mejorar las condiciones físicas del inmueble, gracias a la gestion realizada por la diputada Delia Karina Rivera de Paniagua.


"La junta directiva de la guardería se dirigió a mi persona exponiendo sus necesidades, entre ellas el mejoramiento de las instalaciones, por lo que gestioné esta ayuda, me siento satisfecha de colaborar con esta causa, pues La Casa del Niño apoya a padres de familia que deben trabajar todo el día y dejan a sus hijos para su cuidado", dijo la diputada Rivera de Paniagua.

La  donación que asciende a un monto de Q120 mil beneficiará a los 70 niños, entre las edades de 40 días hasta 7 años, que diariamente atiende la guardería.








Vivian Lima, directora de La Casa del Niño, indicó que con lo donado principalmente se remozará el techo del edificio, pues actualmente presenta goteras, ayudando a mejorar las condiciones en las que los niños reciben diariamente clases.
"Agradecemos a la diputada esta ayuda, pues somos una institución de servicio", dijo Lima.

sábado, 14 de julio de 2012

Sector indígena y campesino entrega reconocimiento a diputada Rivera de Paniagua

La bandera de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina le fue entregada a la diputada Delia Karina Rivera de Paniagua por el máximo dirigente de esa organización Pedro Esquina, en el acto de inauguración de la Asamblea Nacional de CONIC, que se llevó a cabo en Quetzaltenango, el sábado 14 de julio.


"Agradezco el presente que me fuera entregado por Conic que representa un vínculo de amistad, apoyo y compromiso de trabajo a favor de indígenas y campesinos del país, quienes son parte vital e importante en la vida económica y política y quienes tienen tantas necesidades, pues no han sido tomados en cuenta en las grandes decisiones en la historia de Guatemala, estamos dispuestos a apoyar sus propuestas y a trabajar en conjunto", indicó la diputada Rivera de Paniagua después de recibir la bandera de Conic.

La diputada Rivera de Paniagua, acompañó al presidente Otto Pérez Molina en esta gira de trabajo en Quetzaltenango, a quien mantiene al tanto del trabajo que realiza el Gobierno a través de sus insitituciones en esta ciudad, para mejorar el servicio que éstas brinden a los quetzaltecos y así cumplir con las metas y compromisos que el mandatario se ha propuesto para mejorar la situación del país.

Conic entrega Iniciativa de Ley a diputada Rivera de Paniagua

Representantes de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina, CONIC, hicieron entrega de la Iniciativa de Ley que promueve elimar la deuda agraria, a la diputada Delia Karina Rivera de Paniagua, durante la Asamblea Nacional de esa organización, celebrada en el Centro de Ferias de Quetzaltenango, el sábado 14 de julio.

La diputada Rivera de Paniagua dijo estar anuente a analizar la iniciativa de ley y a apoyarla cuando sea presentada al pleno del legislativo.

"Esperamos que esta iniciativa pueda ser presentada por el presidente Pérez Molina al Congreso de la República y así favorecer al sector campesino, que se ha visto afectado por la deuda agraria", indicó Pedro Esquina, líder de la Conic.


Presidente Pérez Molina en Xela: participa en Asamblea Nacional de Conic

"Vamos a seguir trabajando juntos, vamos a encontrar soluciones a su problemática", dijo el presidente Otto Pérez Molina durante su discurso en la Asamblea General de la Coordinadora Nacional Indigena y Campesina, CONIC, el sábado 14 de julio en las instalaciones del Centro de Ferias, Cefemerq de Quetzaltenango.


Pedro Esquina, máximo dirigente de la Conic, indicó que están trabajando con las instituciones de Gobierno para favorecer a los miembros de su organización.

"Estoy participando en estas actividades que tiene el presidente Pérez Molina, porque creo que es importante el dialogo con sectores como el campesino y el indígena, que tienen demandas puntuales por lo que desde el Congreso estaré apoyando la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural", explicó la diputada distrital Delia Karina Rivera de Paniagua.

lunes, 9 de julio de 2012

Mujeres de Huitán reconocen labor de diputada Rivera

Mujeres del municipio de Huitán, Quetzaltenango hicieron entrega de un arreglo floral a la diputada Delia Karina Rivera de Paniagua, reconociendo su labor en favor de las mujeres del departamento.

"Agradezco a los grupos de mujeres del municipio de Huitán a quienes conozco desde hace tiempo y tienen un alto espíritu de trabajar en favor de la comunidad", dijo la diputada Rivera de Paniagua.


Puesto de Salud de Huitán se enfocará en nutrición

El Puesto de Salud fue inaugurado en Huitán, Quetzaltenango, las autoridades del Fondo Nacional para la Paz, Fonapaz y del Ministerio de Salud trabajaron para entregar esta obra al presidente de la República, Otto Pérez Molina, el sábado reciente.

"Se dará especial atención a las mujeres y a los niños afectados por la desnutrición en este nuevo Puesto de Salud que reúne las condiciones necesarias para dar un buen servicio", explicó la diputada Delia Karina Rivera de Paniagua.

El municipio de Huitán ocupa el tercer lugar en condiciones de pobreza y presenta altos niveles de desnutrición.

"Atenderemos a madres y niños y niñas con desnutrición, para controlar su talla y peso, pues la población presenta altos índices de desnutrición", explicó la doctora Marta Ileana De León Régil, del Puesto de Salud de Huitán.

Presidente Otto Pérez inaugura vivienda en Vixben

El presidente Otto Pérez Molina inauguró la vivienda que ofreció el 29 de abril de este año, a la familia Vail cuando convivió con ellos dentro del Programa Tengo Algo que Dar.

"Hoy le entregamos esta vivienda que le prometimos a don Margarito, esperamos que él y su familia puedan vivir cómodamente, de igual forma estaremos apoyando a los vecinos del lugar a través de Fonapaz y del Instituto de Fomento Municipal, Infom, así como de todas las instituciones de Gobierno", explicó el presidente Pérez Molina.

Personeros del Fondo Nacional Para la Paz indicaron que se han realizado mejoras a viviendas de personas necesitadas de la Aldea Vixben, del municipio de Huitán del departamento de Quetzaltenango.

"Acompañamos al presidente en su gira a este lugar que tiene muchas carencias, pero con los Programas Sociales que implementa el Gobierno estaremos apoyando a las familias de escasos recursos", dijo la diputada Delia Karina Rivera de Paniagua.

martes, 19 de junio de 2012

Mujeres de Quetzaltenango cuentan con Agenda de Desarrollo

La Agenda de Desarrollo para las Mujeres de Quetzaltenango fue presentada en el Salón de Honor Municipal, participaron diversas organizaciones.

La Diputada Delia Karina Rivera de Paniagua indicó que "es un gran esfuerzo realizado por las mujeres de Quetzaltenango, pues uniendo pensamientos, conocimientos y experiencia de trabajo, lograron ponerse de acuerdo y trabajar en equipo para la formulación del documento, ahora nos toca a instituciones municipales, de gobierno y funcionarios, apoyar la acciones de esta herramienta de trabajo, para el bienestar de las mujeres", enviándoles una felicitación desde el Congreso de la República.

El acto de entrega de la Agenda se realizó este 19 de junio, con la presencia de representantes de organizaciones e instituciones que participaron en su construcción.
"Es un momento motivo porque la entrega conlleva trabajo y esfuerzo, es una herramienta para lograr el desarrollo integral de las mujeres", dijo la ex concejala Rosario Cotí quien participó en la elaboración de la Agenda durante la administración municipal pasada.


La actividad fue apoyada por la Directora de la Oficina Municipal de la Mujer, Vilma Hernández, la Delegada de la Secretaría Presidencial de la Mujer, SEPREM, Brenda de González y Patricia Chan del sector departamental de mujeres.

lunes, 11 de junio de 2012

Forma de resolver inundaciones preocupa a diputada

 
El tema de las inundaciones fue tratado en la Gobernación Departamental este lunes, con una reunión interinstitucional que dio inicio a las 8:00 horas, en la que participó la diputada por el Distrito de Quetzaltenango, Delia Karina Rivera de Paniagua.

El arquitecto Hugo Gómez Cabrera, Subsecretario de la Secretaría General de Planificación, SEGEPLAN, realizó una exposición de de la historia reciente y situación actual de los drenajes en la ciudad y las inundaciones y ofreció el apoyo de SEGEPLAN en estudios e inversión para aportar a la solución del problema.

"En los últimos días hemos participado en diversas reuniones pues nos interesa apoyar a todos los sectores que están involucrándose en la solución de esta problemática que está afectando en todos los ámbitos a la población", dijo la diputada Rivera.

En la actividad participaron además, el Concejo Municipal en Pleno, el Delegado Regional del Fondo para la Paz, FONAPAZ, Guillermo Martini y la Gobernadora Departamental, Dora Alcahé y miembros de la Cámara de Comercio, entre otros.


viernes, 8 de junio de 2012

Diputada Rivera de Paniagua participa en reunión de Cámara de Comercio

Por: Staff Comunicación

La diputada Delia Karina Rivera de Paniagua participó en la reunión convocada por la Cámara de Comercio, filial de Quetzaltenango, la que se realizó el viernes 8 de junio a las 19:00 horas, junto a los demás diputados por el departamento de Quetzaltenango.

La diputada Rivera de Paniagua y  los diputados oficialistas Natán Rodas y Beatríz Canastuj dieron a conocer a la Cámara de Comercio su propuesta para contribuir a minimizar las consecuencias de las lluvias en el muniicipio y para solucionar el problema de las inundaciones en Xela, que consiste en dar una respuesta de carácter regional e interinstitucional.

Alfredo Palmieri, miembro de la Cámara de Comercio, dijo que Quetzaltenango está al borde del colapso, "el problema no se va a resolver en este Gobierno, el problema es grave e histórico por eso esperamos que los diputados firmen nuestra propuesta que pretende darle solución a esta situación", indicó.

En la reunión estuvo presente el alcalde municipal, Jorge Barrientos, quien felicitó a los diputados por reunirse en torno a darle una solución a este problema.

Los diputados distritales en el uso de la palabra dieron sus aportes en lo individual para darle solución a la problemática.


martes, 5 de junio de 2012

Diputada Rivera de Paniagua participa en Encuentro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos en PARLACEN


Con información de: www.parlacen.org.gt

Más de cien mujeres militantes y dirigentes de partidos políticos de Guatemala,  se congregaron en  la sede del PARLACEN  ayer, en un encuentro previo al XII Encuentro Regional por  efectuarse en Tegucigalpa, Honduras en agosto  próximo.
Imagen
La diputada Sonia  Argentina Segura  Varsoly en nombre  de la Comisión de la Mujer del  foro regional  presentó un cordial saludo de bienvenida,   agradeciendo la presencia  de las mujeres lo cual es un estímulo en los trabajos que se desarrollan a nivel centroamericano. A continuación Emma de Martínez, Presidenta de la Comisión de Ciudadanía plena del Foro Permanente de Partidos Políticos, hizo referencia a  los avances obtenidos por las mujeres en el campo político, en el marco de las convenciones de las Naciones Unidas, pero aún la perspectiva de género no está presente en la realidad, por lo que es oportuno  evaluar esta situación con vistas a la próxima Cumbre de Río + 20, que se celebrará en junio próximo, haciendo propuestas de acción.
El presidente del Parlamento Centroamericano Manolo Pichardo, en sus palabras de inauguración, saludó a las mujeres  que participan en los partidos políticos de Guatemala, destacando la importancia de  ellas en el acontecer político, donde en muchos países hay más mujeres inscritas en el padrón electoral  y que votan efectivamente; también  la mayoría de estudiantes en las  universidades son mujeres, así como ejecutivas en el sector privado. Necesitamos  que haya más mujeres diputadas, senadoras, vicepresidentes y presidentes en el continente, ya que por su honestidad son necesarias en los gobiernos y en la medida en que participen  activamente tendremos una sociedad más justa. Indicó que ante la crisis financiera que se vive en naciones poderosas, hay que anotar que  a las mujeres es a las que golpea  más duro esta situación, ya que hay países donde en 5 millones de familias ninguno de sus integrantes  tiene trabajo, instándolas a luchar porque se evite la desintegración del Estado de bienestar y las conquistas sociales logradas.
imagen
Durante este evento disertaron sobre” Las mujeres y su  aporte al desarrollo sostenible Río + 20,” la Licenciada Pía  Marttila, de Naciones Unidas;  Licenciada Lourdes Ortiz, de la FAO, con la moderación de la diputada  por Guatemala, del PARLACEN, María Elisa López  Ixtabalán, en el cual destacaron la importancia de la “economía verde” que abre oportunidades para las mujeres.  En el tema “Productividad y empoderamiento de la mujer en Centroamérica y el Caribe,” se contó con disertaciones de la diputada por Nicaragua  en el foro regional, María Lydia Mejía Meneses quien destacó los avances logrados en la ley de género en los cargos por elección  50-50 en vigencia  en su  país;  de la diputada del Congreso Nacional y Presidenta de la Comisión de la Mujer, Delia Karina Rivera Romero, quien enfatizó sobre la lucha contra la pobreza y el programa Hambre Cero, con la moderación de la parlamentaria  por  Honduras,  Gloria Guadalupe Oquelí, Co-Presidenta de EUROLAT.

lunes, 4 de junio de 2012

Seguridad ciudadana para las mujeres, una tarea parlamentaria

La presidenta de la Comisión de la Mujer, Delia Karina Rivera de Paniagua, del Partido Patriota, participó en el encuentro anual del Grupo de Mujeres Parlamentarias que se desarrolló el 9 y 10 de mayo, en Valparaíso, Chile, en el marco de ParlAmericas: "una red independiente, compuesta por las legislaturas nacionales de los 35 estados de Norte, Centro, Sudamérica y el Caribe".


El encuentro, que se celebró en la sede del Congreso Nacional en Valparaíso y fue inaugurado por el Presidente de la Cámara de Diputados, Nicolás Monckeberg, tuvo como punto importante del debate la violencia de género y el feminicidio,


Al respecto, la diputada Rivera de Paniagua informó que la situación de la mujer en Latinoamérica es preocupante y que en la mayoría de países el femicidio no es aún aceptado como categoría de análisis y menos aún como referente criminológico, lo que permite la invisibilización de los fenómenos convergentes que se desarrollan y que constituyen la violencia sexual sistémica contra las mujeres. 


La representante guatemalteca compartió con el resto de parlamentarias la experiencia de Guatemala y contó como en el Congreso de la República se han aprobado leyes específicas para acabar con este mal que golpea duramente al país, como la Ley contra el Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer.


Como relatores  participaron, el antropólogo mexicano Pável Uranga, quien ha trabajado con diversas organizaciones de la sociedad civil dedicadas a defender la vida y la seguridad de las mujeres; y  la alemana Christine Brendel, Directora Regional del Programa ComVoMujer que busca combatir la violencia contra las mujeres en Perú, Bolivia, Ecuador y Paraguay, particularmente contra las mujeres rurales, indígenas y afro-descendientes.


También estuvo presente la sicóloga ecuatoriana, Lorena Vinuenza, especialista en Terapia Familiar Sistémica y en temas de violencia, seguridad ciudadana y seguridad vial. El encuentro de Mujeres Parlamentarias concluirá con un panel dedicado a la Participación de la mujer en política en Chile, a cargo de la ministra del Sernam, Carolina Schmidt.


*Con Información de diversas publicaciones y la Comisión de la Mujer

 Links de interes:


ParlAmericas:
 http://www.parlamericas.org/es/news-events/events-archive/2012.aspx

Informe circunstanciado del evento
:http://www.congreso.gob.gt/manager./images/1E899864-9782-FCCB-3B35-61C2079D0B35.PDF