La Agenda de Desarrollo para las Mujeres de Quetzaltenango fue presentada en el Salón de Honor Municipal, participaron diversas organizaciones.
La Diputada Delia Karina Rivera de Paniagua indicó que "es un gran esfuerzo realizado por las mujeres de Quetzaltenango, pues uniendo pensamientos, conocimientos y experiencia de trabajo, lograron ponerse de acuerdo y trabajar en equipo para la formulación del documento, ahora nos toca a instituciones municipales, de gobierno y funcionarios, apoyar la acciones de esta herramienta de trabajo, para el bienestar de las mujeres", enviándoles una felicitación desde el Congreso de la República.
El acto de entrega de la Agenda se realizó este 19 de junio, con la presencia de representantes de organizaciones e instituciones que participaron en su construcción.
"Es un momento motivo porque la entrega conlleva trabajo y esfuerzo, es una herramienta para lograr el desarrollo integral de las mujeres", dijo la ex concejala Rosario Cotí quien participó en la elaboración de la Agenda durante la administración municipal pasada.
La actividad fue apoyada por la Directora de la Oficina Municipal de la Mujer, Vilma Hernández, la Delegada de la Secretaría Presidencial de la Mujer, SEPREM, Brenda de González y Patricia Chan del sector departamental de mujeres.
martes, 19 de junio de 2012
lunes, 11 de junio de 2012
Forma de resolver inundaciones preocupa a diputada
![]() |
El arquitecto Hugo Gómez Cabrera, Subsecretario de la Secretaría General de Planificación, SEGEPLAN, realizó una exposición de de la historia reciente y situación actual de los drenajes en la ciudad y las inundaciones y ofreció el apoyo de SEGEPLAN en estudios e inversión para aportar a la solución del problema.
"En los últimos días hemos participado en diversas reuniones pues nos interesa apoyar a todos los sectores que están involucrándose en la solución de esta problemática que está afectando en todos los ámbitos a la población", dijo la diputada Rivera.
viernes, 8 de junio de 2012
Diputada Rivera de Paniagua participa en reunión de Cámara de Comercio
Por: Staff Comunicación
La diputada Delia Karina Rivera de Paniagua participó en la reunión convocada por la Cámara de Comercio, filial de Quetzaltenango, la que se realizó el viernes 8 de junio a las 19:00 horas, junto a los demás diputados por el departamento de Quetzaltenango.
La diputada Rivera de Paniagua y los diputados oficialistas Natán Rodas y Beatríz Canastuj dieron a conocer a la Cámara de Comercio su propuesta para contribuir a minimizar las consecuencias de las lluvias en el muniicipio y para solucionar el problema de las inundaciones en Xela, que consiste en dar una respuesta de carácter regional e interinstitucional.
Alfredo Palmieri, miembro de la Cámara de Comercio, dijo que Quetzaltenango está al borde del colapso, "el problema no se va a resolver en este Gobierno, el problema es grave e histórico por eso esperamos que los diputados firmen nuestra propuesta que pretende darle solución a esta situación", indicó.
En la reunión estuvo presente el alcalde municipal, Jorge Barrientos, quien felicitó a los diputados por reunirse en torno a darle una solución a este problema.
Los diputados distritales en el uso de la palabra dieron sus aportes en lo individual para darle solución a la problemática.
La diputada Delia Karina Rivera de Paniagua participó en la reunión convocada por la Cámara de Comercio, filial de Quetzaltenango, la que se realizó el viernes 8 de junio a las 19:00 horas, junto a los demás diputados por el departamento de Quetzaltenango.
La diputada Rivera de Paniagua y los diputados oficialistas Natán Rodas y Beatríz Canastuj dieron a conocer a la Cámara de Comercio su propuesta para contribuir a minimizar las consecuencias de las lluvias en el muniicipio y para solucionar el problema de las inundaciones en Xela, que consiste en dar una respuesta de carácter regional e interinstitucional.
En la reunión estuvo presente el alcalde municipal, Jorge Barrientos, quien felicitó a los diputados por reunirse en torno a darle una solución a este problema.
Los diputados distritales en el uso de la palabra dieron sus aportes en lo individual para darle solución a la problemática.
martes, 5 de junio de 2012
Diputada Rivera de Paniagua participa en Encuentro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos en PARLACEN
Con información de: www.parlacen.org.gt
Más de cien mujeres militantes y dirigentes de partidos políticos de
Guatemala, se congregaron en la sede del PARLACEN ayer, en un
encuentro previo al XII Encuentro Regional por efectuarse en
Tegucigalpa, Honduras en agosto próximo.
La
diputada Sonia Argentina Segura Varsoly en nombre de la Comisión de
la Mujer del foro regional presentó un cordial saludo de
bienvenida, agradeciendo la presencia de las mujeres lo cual es un
estímulo en los trabajos que se desarrollan a nivel centroamericano. A
continuación Emma de Martínez, Presidenta de la Comisión de Ciudadanía
plena del Foro Permanente de Partidos Políticos, hizo referencia a
los avances obtenidos por las mujeres en el campo político, en el marco
de las convenciones de las Naciones Unidas, pero aún la perspectiva de
género no está presente en la realidad, por lo que es oportuno evaluar
esta situación con vistas a la próxima Cumbre de Río + 20, que se
celebrará en junio próximo, haciendo propuestas de acción.
El
presidente del Parlamento Centroamericano Manolo Pichardo, en sus
palabras de inauguración, saludó a las mujeres que participan en los
partidos políticos de Guatemala, destacando la importancia de ellas en
el acontecer político, donde en muchos países hay más mujeres
inscritas en el padrón electoral y que votan efectivamente; también
la mayoría de estudiantes en las universidades son mujeres, así como
ejecutivas en el sector privado. Necesitamos que haya más mujeres
diputadas, senadoras, vicepresidentes y presidentes en el continente,
ya que por su honestidad son necesarias en los gobiernos y en la medida
en que participen activamente tendremos una sociedad más justa.
Indicó que ante la crisis financiera que se vive en naciones poderosas,
hay que anotar que a las mujeres es a las que golpea más duro esta
situación, ya que hay países donde en 5 millones de familias ninguno de
sus integrantes tiene trabajo, instándolas a luchar porque se evite
la desintegración del Estado de bienestar y las conquistas sociales
logradas.
Durante
este evento disertaron sobre” Las mujeres y su aporte al desarrollo
sostenible Río + 20,” la Licenciada Pía Marttila, de Naciones Unidas;
Licenciada Lourdes Ortiz, de la FAO, con la moderación de la diputada
por Guatemala, del PARLACEN, María Elisa López Ixtabalán, en el cual
destacaron la importancia de la “economía verde” que abre oportunidades
para las mujeres. En el tema “Productividad y empoderamiento de la
mujer en Centroamérica y el Caribe,” se contó con disertaciones de la
diputada por Nicaragua en el foro regional, María Lydia Mejía Meneses
quien destacó los avances logrados en la ley de género en los cargos
por elección 50-50 en vigencia en su país; de la diputada del
Congreso Nacional y Presidenta de la Comisión de la Mujer, Delia Karina
Rivera Romero, quien enfatizó sobre la lucha contra la pobreza y el
programa Hambre Cero, con la moderación de la parlamentaria por
Honduras, Gloria Guadalupe Oquelí, Co-Presidenta de EUROLAT.
lunes, 4 de junio de 2012
Seguridad ciudadana para las mujeres, una tarea parlamentaria
El encuentro, que se celebró en la sede del Congreso Nacional en Valparaíso y fue inaugurado por el Presidente de la Cámara de Diputados, Nicolás Monckeberg, tuvo como punto importante del debate la violencia de género y el feminicidio,
Al respecto, la diputada Rivera de Paniagua informó que la situación de la mujer en Latinoamérica es preocupante y que en la mayoría de países el femicidio no es aún aceptado como categoría de análisis y menos aún como referente criminológico, lo que permite la invisibilización de los fenómenos convergentes que se desarrollan y que constituyen la violencia sexual sistémica contra las mujeres.
La representante guatemalteca compartió con el resto de parlamentarias la experiencia de Guatemala y contó como en el Congreso de la República se han aprobado leyes específicas para acabar con este mal que golpea duramente al país, como la Ley contra el Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer.
Como relatores participaron, el antropólogo mexicano Pável Uranga, quien ha trabajado con diversas organizaciones de la sociedad civil dedicadas a defender la vida y la seguridad de las mujeres; y la alemana Christine Brendel, Directora Regional del Programa ComVoMujer que busca combatir la violencia contra las mujeres en Perú, Bolivia, Ecuador y Paraguay, particularmente contra las mujeres rurales, indígenas y afro-descendientes.
También estuvo presente la sicóloga ecuatoriana, Lorena Vinuenza, especialista en Terapia Familiar Sistémica y en temas de violencia, seguridad ciudadana y seguridad vial. El encuentro de Mujeres Parlamentarias concluirá con un panel dedicado a la Participación de la mujer en política en Chile, a cargo de la ministra del Sernam, Carolina Schmidt.
*Con Información de diversas publicaciones y la Comisión de la Mujer
Links de interes:
ParlAmericas:
http://www.parlamericas.org/es/news-events/events-archive/2012.aspx
Informe circunstanciado del evento
:http://www.congreso.gob.gt/manager./images/1E899864-9782-FCCB-3B35-61C2079D0B35.PDF
Suscribirse a:
Entradas (Atom)