Con información de: www.parlacen.org.gt
Más de cien mujeres militantes y dirigentes de partidos políticos de
Guatemala, se congregaron en la sede del PARLACEN ayer, en un
encuentro previo al XII Encuentro Regional por efectuarse en
Tegucigalpa, Honduras en agosto próximo.
La
diputada Sonia Argentina Segura Varsoly en nombre de la Comisión de
la Mujer del foro regional presentó un cordial saludo de
bienvenida, agradeciendo la presencia de las mujeres lo cual es un
estímulo en los trabajos que se desarrollan a nivel centroamericano. A
continuación Emma de Martínez, Presidenta de la Comisión de Ciudadanía
plena del Foro Permanente de Partidos Políticos, hizo referencia a
los avances obtenidos por las mujeres en el campo político, en el marco
de las convenciones de las Naciones Unidas, pero aún la perspectiva de
género no está presente en la realidad, por lo que es oportuno evaluar
esta situación con vistas a la próxima Cumbre de Río + 20, que se
celebrará en junio próximo, haciendo propuestas de acción.
El
presidente del Parlamento Centroamericano Manolo Pichardo, en sus
palabras de inauguración, saludó a las mujeres que participan en los
partidos políticos de Guatemala, destacando la importancia de ellas en
el acontecer político, donde en muchos países hay más mujeres
inscritas en el padrón electoral y que votan efectivamente; también
la mayoría de estudiantes en las universidades son mujeres, así como
ejecutivas en el sector privado. Necesitamos que haya más mujeres
diputadas, senadoras, vicepresidentes y presidentes en el continente,
ya que por su honestidad son necesarias en los gobiernos y en la medida
en que participen activamente tendremos una sociedad más justa.
Indicó que ante la crisis financiera que se vive en naciones poderosas,
hay que anotar que a las mujeres es a las que golpea más duro esta
situación, ya que hay países donde en 5 millones de familias ninguno de
sus integrantes tiene trabajo, instándolas a luchar porque se evite
la desintegración del Estado de bienestar y las conquistas sociales
logradas.
Durante
este evento disertaron sobre” Las mujeres y su aporte al desarrollo
sostenible Río + 20,” la Licenciada Pía Marttila, de Naciones Unidas;
Licenciada Lourdes Ortiz, de la FAO, con la moderación de la diputada
por Guatemala, del PARLACEN, María Elisa López Ixtabalán, en el cual
destacaron la importancia de la “economía verde” que abre oportunidades
para las mujeres. En el tema “Productividad y empoderamiento de la
mujer en Centroamérica y el Caribe,” se contó con disertaciones de la
diputada por Nicaragua en el foro regional, María Lydia Mejía Meneses
quien destacó los avances logrados en la ley de género en los cargos
por elección 50-50 en vigencia en su país; de la diputada del
Congreso Nacional y Presidenta de la Comisión de la Mujer, Delia Karina
Rivera Romero, quien enfatizó sobre la lucha contra la pobreza y el
programa Hambre Cero, con la moderación de la parlamentaria por
Honduras, Gloria Guadalupe Oquelí, Co-Presidenta de EUROLAT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario