El encuentro, que se celebró en la sede del Congreso Nacional en Valparaíso y fue inaugurado por el Presidente de la Cámara de Diputados, Nicolás Monckeberg, tuvo como punto importante del debate la violencia de género y el feminicidio,
Al respecto, la diputada Rivera de Paniagua informó que la situación de la mujer en Latinoamérica es preocupante y que en la mayoría de países el femicidio no es aún aceptado como categoría de análisis y menos aún como referente criminológico, lo que permite la invisibilización de los fenómenos convergentes que se desarrollan y que constituyen la violencia sexual sistémica contra las mujeres.
La representante guatemalteca compartió con el resto de parlamentarias la experiencia de Guatemala y contó como en el Congreso de la República se han aprobado leyes específicas para acabar con este mal que golpea duramente al país, como la Ley contra el Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer.
Como relatores participaron, el antropólogo mexicano Pável Uranga, quien ha trabajado con diversas organizaciones de la sociedad civil dedicadas a defender la vida y la seguridad de las mujeres; y la alemana Christine Brendel, Directora Regional del Programa ComVoMujer que busca combatir la violencia contra las mujeres en Perú, Bolivia, Ecuador y Paraguay, particularmente contra las mujeres rurales, indígenas y afro-descendientes.
También estuvo presente la sicóloga ecuatoriana, Lorena Vinuenza, especialista en Terapia Familiar Sistémica y en temas de violencia, seguridad ciudadana y seguridad vial. El encuentro de Mujeres Parlamentarias concluirá con un panel dedicado a la Participación de la mujer en política en Chile, a cargo de la ministra del Sernam, Carolina Schmidt.
*Con Información de diversas publicaciones y la Comisión de la Mujer
Links de interes:
ParlAmericas:
http://www.parlamericas.org/es/news-events/events-archive/2012.aspx
Informe circunstanciado del evento
:http://www.congreso.gob.gt/manager./images/1E899864-9782-FCCB-3B35-61C2079D0B35.PDF
No hay comentarios:
Publicar un comentario