Thomas Heart,
coordinador del OSAR, dijo que la Salud es un derecho, "aquí en Guatemala hay problemas que son
conocidos desde hace generaciones sin embargo seguimos con las mismas
dificultades", añadió, sobre todo en el área de salud de la mujer
"Que la
atención a la mujer sea en su propio idioma, es una necesidad urgente, así mismo la atención integral a niños y
adolescentes", dijo la Gobernadora Departamental, Dora Alcahé, durante su intervención en el foro.
La diputada Rivera de Paniagua se comprometió a coordinar el trabajo de las mujeres para propiciar una mejor calidad de vida para ellas y sus familias y apoyar las acciones que fortalezcan el cumplimiento de la Ley para la Maternidad Saludable y su reglamento, Acuerdo Gubernativo 65-2012.
En el foro también participaron el Director del Área de Salud, José Hastedt, la representante del Ministerio de Educación; el delegado de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, SESAN, Roberto Curruchiche y la representante de la Auxiliatura de la Procuraduría de Derechos Humanos, PDH, Sandra Baquiax.
Los diputados: Delia Karina Rivera de Paniagua, Beatriz Canastuj y Álvaro Trujillo, al final del foro, firmaron compromisos para la implementación de la referida ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario